La Norteamérica moderna está especialmente pensada para los viajes por carretera, así que no hay mejor forma de desplazarse durante tus vacaciones que mediante un vehículo de alquiler. Conducir por Florida, o por cualquier otro lugar de Estados Unidos, no tiene que suponer una odisea. Tanto si nunca has conducido por Estados Unidos como si simplemente necesitas refrescar algunos conceptos, nuestros consejos te permitirán disfrutar plenamente de tu viaje.
Por Adam
viernes, 2 de marzo de 2018
Vamos a ocuparnos de lo más básico en primer lugar. Los estadounidenses conducen por el lado derecho de la carretera, así que en ese sentido te sentirás como en casa. Además, las carreteras en Florida tienen una gran anchura y un trazado totalmente recto, lo que te permitirá soltarte en este nuevo entorno sin mayores complicaciones. Tómate tu tiempo para conocer tu vehículo Alamo Rent A Car antes de la salida.
Ajusta el asiento y los espejos y familiarízate con los mandos del aire acondicionado, las luces, la radio y el limpiaparabrisas de tu vehículo Alamo Rent A Car.
También puedes incluir en tu paquete de alquiler un dispositivo GPS para facilitar la navegación.
La mayoría de los automóviles norteamericanos son automáticos, por lo que son relativamente sencillos de conducir y solo tendrás que colocar la palanca de cambios en "D" (de "drive") para avanzar, en "R" (de "reverse") para dar marcha atrás y en "P" ("parking") para cuando el vehículo esté parado. Siempre debes utilizar solamente el pie derecho para frenar y acelerar.
Asegúrate de guardar tu permiso de conducir y tu contrato de alquiler en un lugar seguro, necesitarás disponer de ambos mientras estés conduciendo.
El conocido como "estado del sol" ofrece uno de los enclaves para conducir más idílicos del mundo, la carretera Overseas Highway de 205 kilómetros, y que une las diminutas islas de los maravillosos cayos de Florida. No obstante, allá donde vayas por carretera en Florida, querrás asegurarte de que estás siguiendo las normas y directrices de conducción apropiadas durante tu viaje, desde los límites de velocidad y las señales de stop al funcionamiento de las gasolineras y los giros a la izquierda.
Cabinas de peaje: dependiendo de en qué parte de Florida estés conduciendo, lo más probable es que te encuentres algunas carreteras de peaje, especialmente en los alrededores de Orlando. Estas vías pueden variar en precio de los 50 centavos a los 2 dólares, así que asegúrate de llevar cambio en monedas en tu vehículo. Si su ruta abarca un gran número de peajes, puedes hacer uso de nuestro servicio TollPass™ para atravesar las cabinas de peaje sin tener que preocuparte de nada.
Giros a la izquierda: trata los giros a la izquierda de la misma forma que haces en tu país, mirando a ambos lados de la carretera antes de continuar. Recuerda que puede que tengas que realizar el giro con tráfico viniendo en tu dirección. Los cruces con gran tránsito de vehículos tienen unos carriles específicos para girar a la izquierda, así que solo tienes que seguirlos para mantenerte en el carril adecuado.
Giros a la derecha: cuando te aproximes a un semáforo, debes detener tu vehículo completamente en la línea marcada. No obstante, si el camino está despejado, podrás girar a la derecha con luz roja en la mayoría de las intersecciones.
Adelantamientos: a menos que se indique lo contrario, se debe adelantar por la izquierda y pasar al carril derecho en los Estados Unidos. Si se permiten los adelantamientos por ambos lados de un carril, debes utilizar los intermitentes para avisar al resto de conductores. Si ves que otro vehículo quiere adelantarte, lo mejor es que te ciñas al límite de velocidad y que lo dejes pasar de forma segura.
Estaciones de servicio (gasolineras): en ocasiones se requiere el pago anticipado antes de llevar a cabo el repostaje. En ese caso aparca el vehículo, ve al interior de las instalaciones para pagar y, a continuación, llena el depósito de tu vehículo. Si no puedes repostar la cantidad total pagada, obtendrás un reembolso. El combustible se mide por galones, equivalente a poco más de 4,5 litros.
Florida cuenta con una buena señalización de carreteras en líneas generales y esto mismo se puede aplicar a Walt Disney World® Resort. Este parque se encuentra situado a la salida de la carretera interestatal 4 al suroeste de Orlando y al oeste de la autopista de peaje Florida’s Turnpike. Una vez que accedas al recinto comprobarás que los desplazamientos por sus hoteles, parques temáticos y aparcamientos no entrañan ninguna dificultad.
Florida cuenta con su propio conjunto de normas y reglamentos y algunas pueden diferir de aquellas a las que estamos acostumbrados. Estas normas también están sujetas a cambios, por lo que debes asegurarte de consultar las mismas antes de iniciar tu viaje.
Debes tener los faros delanteros encendidos en condiciones de lluvia, humo o niebla. Florida es conocida por sus lluvias torrenciales, por lo que se debe tener especial cuidado al conducir en condiciones de lluvia. Si la lluvia es extremadamente fuerte, no habrá ningún problema en que te detengas en un lugar seguro para esperar a que se despeje.
Si la policía te da el alto, hazlo de la manera más segura y rápida posible. Cuando el agente se acerque, permanece en tu vehículo, baja el cristal de la ventanilla y sigue sus instrucciones.
Si tienes un accidente, debes llamar a la policía al 911 y no dejes de pedir el atestado del accidente ya que deberás presentarlo a Alamo tan pronto como sea posible.
Para siempre en una señal de stop, incluso si parece que no se aproxima ningún vehículo.
Circulación con bebidas alcohólicas: en el estado de Florida es ilegal circular con envases abiertos que contengan alcohol. Los envases con vino o cerveza que hayas comprado para tus vacaciones deben permanecer en el maletero fuera de la vista.
Respeta los límites de velocidad: al variar los límites de velocidad entre estados, es importante que te asegures de que conoces los valores máximos legales en Florida, así como en cualquier otro estado que vayas a visitar. El estado del sol establece distintos límites de velocidad en función de una serie de factores, desde la cantidad de carriles de la carretera hasta la densidad de población de la zona. Mantente atento a las señales de límite de velocidad de color blanco y negro y que indicará cada límite de la vía.
© 2025 Enterprise Holdings, Inc. Todos los derechos reservados